- CARNAVAL 2025
- BOOKCREATOR 4ºA
- LIVE 4º
- CANVA 4ºA
- KAHOOT
- QUIZIZZ
- SYMBALOO
- CANVA 5ºA
- LIVE 5º
- TALLER LEGO
- HALLOWEEN 2024
- CÁLCULO
- TABLAS
- DIVIDIR
- EL CÓMIC
- ORTOGRAFÍA
- BLOG DEL ALBERTO SÁNCHEZ
- DESCANSOS A.
- TODO PRIMARIA
- ENGLISH
- PIZARRA D.
- TODO JUEGOS
- JUEGOS MENTE
- ACERTIJOS
- ACERTIJOS 2
- JEROGLÍFICOS
- AJEDREZ
- RUBIK
- SCRATCH JR
- SCRATCH
- CODE
- PASAPALABRAS
- LSE
- CUENTA-ATRÁS
- RECURSOS
- DIDACTALIA
- PAZ
- EL AS DEL TECLADO
- EDUTECA
- POPURRÍ INF.
- POPURRÍ 1ºy2º
- POPURRÍ 3ºy4º
- POPURRÍ 5ºy6º
- EL ÁBACO
- CELEBRITI
- SUGERENCIAS YTB
- VALORES
- E.FÍSICA
- PAPIROFLÉXIA
- REPOSITORIO
- GYMKHANA
- HOLYWINS
- LEYENDAS
- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
- SOMOS RESPONSABLES
- ESTUDIO
- A. LECTURA
- AZAR
- OPINIONES
- mcm, MCD y +
- TABLETS-ROBÓTICA
- BOOM
- GENIALLY
- LIVEWORK
- MAPAS
- REALIDAD AUMENTADA
- NUESTRAS HISTORIAS
- CANTABRIA
- DOJO ISLAND
- ROBÓTICA
- TABLETS
- NAVIDAD 23
- CARNAVAL ´24
- POESÍAS 3ºA
- LEYENDAS 4ºA
- MAPAS
- CLASS DOJO
lunes, 13 de enero de 2025
MUSEO DEL DEPORTE
TOLEDO, CIUDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2025
MUSEO DEL DEPORTE
Hoy lunes 13 de enero, hemos visitado y hemos disfrutado de este museo tan especial ubicado en el centro social de nuestro barrio de Santa María de Benquerencia.
Buen trabajo a los organizadores y al ayuntamiento de ciudad.
En el parque
sábado, 11 de enero de 2025
SCRATCH JR Y SCRATCH. SEGUIMOS DANDO PASOS FIRMES EN ROBÓTICA
Desde el curso pasado, venimos practicando y aprendiendo lúdicamente, los distintos sistemas de lenguaje computacional y programación con distintas herramientas: CODE, CODEY ROCKY, BEE BOOT, SCRATCH JR y otros juegos que hace que nos enriquezcamos sobremanera;
VENTAJAS DEL LENGUAJE COMPUTACIONAL
La programación (que es una parte integral de la robótica) es una herramienta muy útil para enriquecer el trabajo diario en nuestras clases;
- Mejora la comprensión, el pensamiento lógico y el estratégico.
- Favorece el rendimiento escolar.
- Potencia la concentración.
- Alienta la capacidad de razonamiento.
- Fomenta la creatividad.
- Obliga a buscar soluciones a problemas.
- Hace crecer el sentido crítico.
- Despierta el interés hacia materias STEAM (Ciencia, tecnología, arte, ingeniería y matemáticas).
- Favorece el rendimiento escolar.
- Potencia la concentración.
- Alienta la capacidad de razonamiento.
- Fomenta la creatividad.
- Obliga a buscar soluciones a problemas.
- Hace crecer el sentido crítico.
- Despierta el interés hacia materias STEAM (Ciencia, tecnología, arte, ingeniería y matemáticas).
- Anima al trabajo en equipo y a la cooperación.
- Favorece la autonomía y la autoestima.
- Permite adaptarse a distintos ritmos y niveles de aprendizaje dentro del mismo grupo.
- Les ayuda a aprender inglés casi sin darse cuenta, porque muchas de las herramientas están en este idioma.
- Favorece la autonomía y la autoestima.
- Permite adaptarse a distintos ritmos y niveles de aprendizaje dentro del mismo grupo.
- Les ayuda a aprender inglés casi sin darse cuenta, porque muchas de las herramientas están en este idioma.
NUESTRAS ACTIVIDADES CON SCRATCH JR 2024-25
ELIGE TU FAVORITO: CLIC AQUÍ. (necesario tener instalado Scratch Jr)
![]() |
MARTÍN |
![]() |
SERGIO |
![]() |
LUCÍA |
![]() |
RODRIGO |
Etiquetas:
JULENCOI,
LENGUAJE COMPUTACIONAL,
programación,
ROBÓTICA,
SCRATCH,
scratch jr
viernes, 10 de enero de 2025
LA AVENTURA DE LEER
Comenzamos en clase, una nueva aventura; hemos traído un libro de lectura cada un@, YA TENEMOS NUESTRA BIBLIOTECA DE AULA, con 24+6 títulos alucinantes.
¡¡¡¡ A LEER Y A COMPARTIR AVENTURAS!!!!!
Etiquetas:
ANIMACIÓN LECTURA,
biblioteca,
JULENCOI,
LEER,
libros
HOMO LUDENS: JUEGOS DE MESA EN EL COLE
Una vez más, comenzamos el mes de enero, aprovechando las grandes ventajas, que tienen en nuestra clase: LOS JUEGOS DE MESA.
¡¡¡¡ A JUGAAAAAAAAAR!!!!
RECORDANDO EL CURSO 2023-2024 (6ºA Y 3ºB)
ESTA PRIMERA SEMANA DE ENERO, INTRODUCIMOS EN CLASE, LOS JUEGOS DE MESA QUE NOS HAN TRAIDO LOS REYES... NOS RELACIONAMOS EN COLABORATIVO Y CON EL JUEGO COMO FIN EN SÍ MISMO:
¿POR QUÉ es interesante INTRODUCIR los JUEGOS DE MESA EN LAS ESCUELAS?
- Lo primero, la diversión. Reírse o pasártelo bien con otros niños y compañeros, profesores y padres.
- Aprender. Muchos juegos pueden servir para aprender muchas cosas sobre épocas históricas, mejorar los cálculos matemáticos, etc.
- Mantener la atención en la partida.
- Memoria. Hay varios juegos tipo “memory” de recordar dónde están las cartas.
- Jugar en equipo. Hay muchos juegos cooperativos, y aprenden a colaborar con otros niños. Compañerismo. Socializar, para niños más introvertidos.
- Imaginación y creatividad. Esto nos llevaría directamente a los juegos de rol.
- Matemáticas, lectura… sólo a la hora de sumar los dados o leer las cartas.
- Orientación. Entender en qué sentido va la partida, elección de caminos, conceptos derecha-izquierda, etc.
Los juegos de mesa pueden ser una buena herramienta educativa debido a las habilidades que se utilizan y que son necesarias en una partida, el ejercicio mental que estimulan, y por supuesto su adecuada duración. Al publicarse cientos de juegos de mesa cada año por todo el mundo, muchos de ellos proporcionan beneficios desde el punto de vista pedagógico. De hecho, se puede encontrar un juego adecuado para cada área temática en cualquier programación.
Las habilidades más relevantes que se estimulan con los juegos están entre las más importantes a las que un sistema educativo puede aspirar: las habilidades sociales, para un trato respetuoso y comprensivo en la relación con otras personas. La mayor belleza de los juegos de mesa es que se juegan en grupo con otras personas. Sea un grupo de amigos, de completos desconocidos, o una mezcla de ambos tipos de personas, la partida de un juego está enfocada en su interacción social, y durante ese tiempo cada persona puede beneficiar a veces y molestar otras, al resto de jugadores.
Todas estas interacciones, combinadas con que (generalmente) en cada partida sólo hay un ganador, significa que las personas que juegan aprenden – o deben aprender – a tratarse amablemente, comportarse de forma adecuada dentro de la partida, y poner en práctica el mejor espíritu deportivo de las Olimpiadas (Lo importante es participar – jugar, en este caso). Pero además existen juegos cooperativos, en los que las personas juegan juntas en la partida por un objetivo común – estos juegos son excelentes herramientas sobre la dinámica de trabajo en equipo.
Se pueden elegir juegos para cubrir una determinada necesidad pedagógica, para centrarse en una lección específica, para reforzar conocimientos, o para ayudar al profesorado a indagar cuánto de lo enseñado ha interiorizado de verdad el alumnado, o para aplicar los conocimientos fuera del contexto en que se aprendieron – esto es, ir más allá del mero aprendizaje.
Pero los juegos son además divertidos de jugar, y ese aspecto nunca debe ser olvidado pese a las enseñanzas pedagógicas serias que se quieran también inculcar. Precisamente por la diversión de jugar es por lo que los alumnos y alumnas pueden interesarse en un juego de mesa, y es precisamente por la diversión al jugar por lo que continuarán implicándose en la partida, más allá del refuerzo pedagógico para el que se pretenda usar el juego.
Etiquetas:
homo ludens,
JUEGOS,
juegos de mesa,
JULENCOI,
MESA,
sexto,
tercero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)